Las claves para lograr una logística inversa exitosa

La logística inversa es el proceso de gestionar el flujo de productos o materiales desde su destino final hasta su punto de origen.
Puede incluir actividades tales como devoluciones de productos, reparaciones, reacondicionamiento, reciclaje o eliminación.
Para la industria de paquetería, el proceso de logística inversa es un tema muy importante y complejo, en 99minutos tenemos la infraestructura y la tecnología que nos permite realizarla de forma exitosa.
Patrick Lassauzet, Director de Marketing y Atención a clientes en 99minutos, comentó que “99minutos es una empresa de logística, pero no sólo nos encargamos de los envíos, sino también de las devoluciones, 18 de cada 100 paquetes son devoluciones”.
Y, analizado una estadística de la AMVO (Asociación Mexicana de Ventas Online), se reveló que, aunque 6 de cada 10 personas afirman que su proceso de devolución fue sencillo, aún hay un gran porcentaje que definen a las devoluciones como complicadas.
El 27% de las personas que han realizado alguna compra por internet, lo han devuelto, y 2 de cada 10 personas lo considera un proceso difícil.
Este proceso se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años a medida que las empresas se esfuerzan por mejorar la sostenibilidad, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente; de esta manera pueden minimizar los residuos, recuperar el valor de los productos devueltos y reducir el impacto medioambiental de sus operaciones.
Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo la estrategia de logística inversa:
- Establecer metas claras: Es importante identificar cuáles son tus objetivos. ¿Qué quieres lograr? ¿Quieres reducir costos, mejorar la sostenibilidad o la satisfacción del cliente? Esto medirá el éxito de la estrategia y hacer ajustes si es necesario.
- Analizar los procesos actuales: Haz un análisis exhaustivo para identificar cualquier ineficiencia, reducción de costos u oportunidad de mejora. Examina áreas como devoluciones de productos, gestión de residuos y reparaciones de productos.
- Colabora con proveedores y socios: Utiliza una empresa de logística que ofrezca este servicio y trabajen juntos para identificar formas de reducir el desperdicio, mejorar el diseño del producto y optimizar los procesos.
- Usar tecnología: Es importante implementar sistemas que puedan rastrear y analizar datos para identificar tendencias y patrones. Esto puede servir para localizar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.
- Tener comunicación con clientes: Asegúrate de que los clientes conozcan las políticas y procedimientos de devolución. Proporciona instrucciones claras sobre cómo devolver productos y actualizaciones sobre el estado del paquete.
- Capacitación a empleados: Brinda a los empleados todo el conocimiento sobre el manejo adecuado del producto, la gestión de desechos y los procedimientos de reparación. Es indispensable que comprendan la importancia de la estrategia de logística inversa y cómo beneficia a la empresa.
- Monitoreo del éxito: Mide regularmente los resultados de la estrategia. Analiza las métricas del ahorro de costos, la satisfacción del cliente y la reducción de desperdicios.
Cómo promover una logística de última milla más sostenible
La logística inversa es un proceso complejo y multifacético que requiere una gran cantidad de planificación, coordinación y ejecución. Es por es que es considerada un arte de diseño e implementación de estrategias, que, si es ejecutada de la manera correcta te brindará grandes beneficios.
Aquí hay algunas consideraciones clave para dominar el arte de la logística inversa:
- Gestión eficiente de las devoluciones de productos: Esto implica evaluar el estado del producto, determinar el motivo de la devolución y decidir si se debe reacondicionar, reparar o desechar el producto.
- Administración de residuos: Requiere una cuidadosa planificación y coordinación para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. Se debe desarrollar estrategias eficaces de gestión de desechos que reduzcan su generación, promuevan el reciclaje y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.
- Restauración y reparación rentables: Esto sirve para recuperar el valor de los productos devueltos, minimizar los costos y asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos.
- Eliminación sostenible: Es indispensable disminuir el impacto ambiental de las operaciones y que se cumpla con los reglamentos establecidos.
Sabemos que el proceso de la logística tanto tradicional como inversa, puede ser muy complicado y tedioso; por eso, deja tus envíos en manos de los expertos. Aquí podrás encontrar toda la información de nuestros servicios: 99minutos