El futuro de la logística de última milla está en la tecnología blockchain

La logística de última milla es una de las áreas más críticas en la cadena de suministro, y su optimización es crucial para garantizar una entrega eficiente y satisfactoria para el consumidor final. La tecnología blockchain es una solución innovadora y prometedora para mejorar la logística de última milla, al ofrecer una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en los procesos.

¿Qué es la tecnología blockchain?

Es un registro digital distribuido que permite el almacenamiento seguro y la transmisión de datos de manera descentralizada e inmutable. En otras palabras, es una base de datos que se actualiza en tiempo real y es compartida por múltiples usuarios, sin necesidad de una autoridad central que la controle.

Esta tecnología se popularizó gracias al Bitcoin, pero su potencial va mucho más allá de las criptomonedas. En la actualidad, se está explorando su aplicación en diferentes sectores, incluyendo la logística y el transporte.

¡Te enseñamos a empacar como profesional!

¿Cómo puede la tecnología blockchain mejorar la logística de última milla?

  • Transparencia y trazabilidad: Permite el registro y seguimiento de cada etapa del proceso de entrega de manera inmutable y transparente. Esto facilita la identificación de posibles problemas o retrasos en tiempo real, lo que permite una rápida resolución y una mayor eficiencia en la entrega.
  • Seguridad y autenticidad: Garantiza la autenticidad de los datos y la seguridad de los mismos a través de la criptografía. Esto reduce el riesgo de fraude y asegura la privacidad de los datos de los clientes.
  • Optimización de recursos: Ayuda a la creación de contratos inteligentes que automatizan ciertas tareas y distribuyen los recursos de manera más eficiente. Por ejemplo, se puede establecer un contrato inteligente entre el proveedor de la mercancía y el transportista, que se activa automáticamente una vez que se cumplan ciertas condiciones, como la recepción del pago.
  • Reducción de costos: Puede eliminar intermediarios innecesarios en la cadena de suministro, lo que reduce los costos y acelera el proceso de entrega. Por ejemplo, se puede utilizar un contrato inteligente para gestionar el pago directamente entre el cliente y el proveedor, eliminando la necesidad de un intermediario financiero.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Crea una mayor transparencia y eficiencia en el proceso de entrega, lo que mejora la experiencia del cliente final. Además, al garantizar la autenticidad de los datos y la seguridad de los mismos, se genera una mayor confianza en la empresa y sus procesos.

Para 99minutos, es muy importante estar a la vanguardia de los cambios e innovaciones que surgen en la industria. AQUÍ podrás descubrir cada uno de los servicios que ofrecemos para ofrecerle a los clientes exactamente lo que necesitan.