Cómo tener éxito en la subcontratación de servicios en el país

El nearshoring, que consiste en la subcontratación de servicios y desarrollo de software a un país vecino o cercano, ha ganado popularidad en los últimos años y México se ha convertido en un destino atractivo para muchas empresas gracias a su ubicación geográfica privilegiada y ventajas competitivas.
En este artículo, exploraremos algunas de las mejores prácticas en el nearshoring en México y cómo las empresas pueden tener éxito en la subcontratación de servicios para asegurar una gran colaboración y obtener los resultados deseados.
5 secretos para que amen tu tienda en línea
-
Selección cuidadosa de proveedores: Es importante investigar y evaluar a los proveedores potenciales en términos de su experiencia, capacidad técnica, cultura empresarial, referencias de clientes anteriores y su capacidad para cumplir con los requisitos específicos del proyecto. Es recomendable visitar las instalaciones del proveedor en persona para evaluar su infraestructura, tecnología y capacidad de personal.
-
Comunicación efectiva: Esto implica establecer canales de comunicación abiertos y frecuentes, y utilizar herramientas de colaboración y gestión de proyectos adecuadas para asegurar que todas las partes estén alineadas en objetivos, plazos, expectativas y requerimientos del proyecto. Además, es importante tener en cuenta las diferencias culturales y de idioma, confirmar que todas las partes comprendan claramente la información y se sientan cómodas en la comunicación.
-
Gestión de la relación laboral y contractual: Es fundamental implementar acuerdos contractuales que especifiquen los términos y condiciones del servicio, así como los plazos y pagos. También, crear un sistema de seguimiento y monitoreo de las actividades del proyecto, y mantener una comunicación abierta y regular con los proveedores para corroborar que se estén cumpliendo con los compromisos acordados.
-
Creación de una cultura colaborativa y de confianza: Es importante fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, promover la transparencia en la comunicación y compartir información relevante sobre el proyecto de manera abierta; para así, mantener una relación de confianza basada en la integridad, el cumplimiento de los compromisos y la resolución constructiva de conflictos.
-
Gestión del talento: Esto incluye la identificación y retención de talento calificado en el equipo del proveedor, así como la implementación de programas de capacitación y desarrollo profesional para asegurar la mejora continua del talento. Además, establecer mecanismos de retroalimentación y evaluación del desempeño para asegurar la calidad y eficiencia en el trabajo realizado.
-
Cumplimiento legal y regulatorio: Debes familiarizarte con la legislación laboral, fiscal y de propiedad intelectual en México, y asegurarte que el proveedor cumpla con todas las normativas locales y que tiene los permisos y licencias necesarios para operar. Cumplir con las leyes y regulaciones locales no solo es un requisito legal, sino que también ayuda a evitar posibles problemas legales y a mantener una buena reputación en el mercado.
- Evaluación del retorno de inversión (ROI): Finalmente, es necesario medir y evaluar constantemente los resultados y beneficios obtenidos de la subcontratación de servicios en el país, en términos de ahorros de costos, mejora en la eficiencia, calidad de los servicios y cumplimiento de los objetivos establecidos.
99minutos es la start up más robusta e integral en Latinoamérica, AQUÍ podrás encontrar toda la información de los servicios que ofrecemos.
¡Deja tu logística en manos de los expertos!